Versión para impresión

Herramientas de Colaboración 

En este Glosario encontrarás algunos conceptos relacionados con el tema de herramientas de colaboración.

 Bibliografía

 Funded by grants from the Milwaukee Public Library Foundation 20 © MPL Spring (2008). Clase de conceptos básicos de internet. Tomado el 24 de Julio de 2015 en: http://bpcc.bpl.org/wp-content/uploads/2011/03/Internet-Basics-Curriculum-Spanish.pdf

 Martín, Manuel A. "Nociones básicas sobre redes e internet asignatura – tecnología de la información - 1º de bachillerato i.e.s. siete colinas". Tomado el 24 de Julio de 2015 en: http://www.sietecolinas.es/materiales/inf/internet.pdf



Navegue por el glosario usando este índice.

Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS

I

Internet

 

 

 

 

 

Internet. (2015). [Imagen]. Recuperada en noviembre de 2015 de https://goo.gl/rmsfiz

 

Concepto

El Internet ha sido descrito como una enorme "red de redes." Una red es un grupo de computadoras que están conectadas para que se puedan comunicar la una con la otra y compartir información. El Internet está compuesto por millones de redes y computadoras en distintos hogares que están conectadas alrededor del mundo.

Partes del Internet

El Internet está compuesto por diferentes tipos de espacios. Imagínense el Internet como una biblioteca. Una biblioteca está llena de libros, discos, CDs, casetes, revistas, diarios, y mucho más. Algunas de las fuentes de información son viejas y algunas son nuevas. Lo mismo ocurre con el Internet. El espacio más popular dentro del Internet es la World Wide Web (WWW) y se expande a pasos agigantados. Debido a su popularidad y el tremendo crecimiento, los términos Internet y World Wide Web a veces se usan como sinónimos.

 

 

R

Red

Una red de ordenadores es básicamente un conjunto de ordenadores conectados mediante un medio físico (cables / microondas / infrarrojos) y algunos dispositivos que permiten la interconexión (tarjeta de red, hub / switch, router). El hecho de estar conectados permite que los ordenadores compartan recursos e información entre todos, independientemente del lugar u ordenador de la red en el que se encuentren esos recursos.

Las redes de ordenadores se pueden clasificar atendiendo a muchos criterios pero uno de los más populares es atendiendo al ámbito físico que ocupan. Según el espacio físico que ocupan podemos distinguir tres grandes grupos de redes:

  •  LAN (Local Area Network): Red de área local. Su ámbito no suele ser superior a unos centenares de metros. Ej. Una oficina con varios ordenadores o la red de un edificio.
  • MAN (Metropolitan Area Network): Red de área metropolitana. Suelen ser redes con un ámbito físico de una población o zonas puntuales de una ciudad.
  • WAN (Wide Area Network): Son redes de ámbito geográfico muy grande o a nivel mundial.