Versión para impresión

Gestor bibliográfico

En este glosario encontrarás los términos y definiciones relacionados con el contenido del curso.

Fuentes:

 Maestros del web. (2007). ¿Qué son las bases de datos?. Recuperado en octubre de 2015 de http://www.maestrosdelweb.com/que-son-las-bases-de-datos/

 Digitalika. (2014). Metadata: definición de hoy. Recuperado en octubre de 2015 de http://www.digitalika.com/2010/07/metadata-definicin-de-hoy/

 DGB, UNAM (2013). Recursos para usuarios: Guías y consejos de búsqueda. Recuperado en octubre de 2014 de http://www.dgbiblio.unam.mx/index.php/guias-y-consejos-de-busqueda/como-citar



Navegue por el glosario usando este índice.

A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS
Actualmente ordenados Nombre (ascendente) Ordenar por: Apellido(s) | Nombre cambiar a descendente

Imagen de Mary Jose Mimila Hernndez G14

Mary Jose Mimila Hernndez G14

Bases de datos

"Una base de datos es un “almacén” que nos permite guardar grandes cantidades de información de forma organizada para que luego podamos encontrar y utilizar fácilmente".

Cita bibliográfica

Una cita es la idea que se extrae de algún documento de manera textual o parafraseada  y que sirve de fundamento para cualquier trabajo de investigación. La cita  se coloca en el texto y es complementada con los elementos que identifican al documento de la cual se extrajo, como el apellido del autor y la fecha de publicación de la obra.

Metadata

Son los datos que describen el conjunto de datos. Es decir, "es información que describe el contenido de un archivo u objeto".

Referencias bibliográficas

Una referencia bibliográfica es el conjunto de elementos detallados que identifican la fuente de la cual se extrae alguna información.

Las referencias incluyen elementos esenciales y complementarios. Los esenciales son autor, título y pie de imprenta.

Los elementos complementarios son datos útiles que se agregan a los esenciales,como números de páginas, nombre del traductor, prologuista, colección o serie, número de tomos, etcétera.