El acceso abierto u Open Access (OA) , es un movimiento internacional que promueve el acceso libre y gratuito desde internet al conocimiento científico generado, con recursos públicos. Consiste en permitir el libre acceso a la información disponible en la red para cualquier usuario, esto implica la posibilidad de que el contenido pueda ser leído, copiado, distribuido y modificado.
El 20 de mayo de 2014 en México, por decreto presidencial se establece que las investigaciones generadas con recursos públicos se encuentran disponibles en Acceso Abierto.
2
Bibliografía
1 TZoC, Elías. (2012) El Acceso Abierto en América latina: Situación actual y expectativas. En Revista Interamericana de Bibliotecología. vol. 35, n° 1, p. 83-95. Recuperado en abril de 2019, de http://eprints.rclis.org/19991/1/v35n1a8.pdf .
Nasheli Escobar, (2014). La importancia del acceso abierto. Artículo del sitio web Bitelia. Recuperado en abril de 2019, de http://bitelia.com/2014/10/importancia-acceso-abierto
Universidad de Cantabria. (1996). Preguntas más frecuentes sobre Acceso abierto (Open Access) en el contexto universitario.Actualizado en 2014. Recuperado en abril de 2019, de https://web.unican.es/buc/investigacion/acceso-abierto
Ana María Cetto y José Octavio Alonso-Gamboa. (2014). Latindex y el acceso abierto. En Revista digital universitaria. Vol. 15 No.10. Recuperado en abril de 2019, de http://www.revista.unam.mx/vol.15/num10/art76/art76.pdf
Revista digital universitaria. (2014). Hacia una política nacional de acceso abierto. México. Vol. 15, No. 6. Recuperado en abril de 2019, de: http://ow.ly/i/7jKdx/original
Wolf Isaevich, Gunnar, et. alt. (2014). Red de acervos Digitales de UNAM (RAD-UNAM): construyendo una red de contenidos universitarios. Revista digital universitaria. Vol. 15 No. 10. Recuperado en abril de 2019, de: http://www.revista.unam.mx/vol.15/num10/art75/
MasterMagazine. Definición de Aplicación. Recuperado en abril de 2019, de: http://www.mastermagazine.info/termino/3874.php
Ley Federal del Derecho de Autor, Capítulo 1, artículo 11, 2018, pág 3. Recuperado el 9 de abril de 2019 de http://www.ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Federal/pdf/wo17068.pdf
Definición de recurso. Recuperado en abril de 2019, de: http://deconceptos.com/general/recursos.
Universidad Nacional Autónoma de México. (2007-2015). LATINDEX México. Recuperado en abril de 2019, de: http://www.latindex.unam.mx/
Universidad Nacional Autónoma de México. (2015). Revista Digital Universitaria. Recuperado en abril de 2019, de http://www.revista.unam.mx/
Universidad Nacional Autónoma de México. (2013). Dirección General de Bibliotecas. Recuperado en abril de 2019, de http://www.dgb.unam.mx/index.php/105-catalogos
Universidad Nacional Autónoma de México. (2009). Repositorio Institucional- Red de Acervos digitales, UNAM. Recuperado en abril de 2019, de http://www.rad.unam.mx/
Universidad Nacional Autónoma de México. (2011). Repositario Universitario de la DGTIC. Recuperado en abril de 2019, de http://www.ru.tic.unam.mx:8080/
CUAED, UNAM. (2010) Repositorio Digital Universitario de Materiales Didácicos. Recuperado en abril de 2019, de https://reposital.cuaed.unam.mx:8443/xmlui/
Universidad Autónoma del Estado de México. (2015). Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal. Recuperado en abril de 2019, de http://www.redalyc.org/home.oa
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. (2015). Flacso México. Recuperado en abril de 2019, de http://www.flacso.edu.mx/
Dirección General de Bibiotecas, UNAM. (2015). SciELO - Scientific Electronic Library Online, México. Recuperado en abril de 2019, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php
Universidad Autónoma Metropolitana, Azcapotzalco. (2015). Repositorio Institucional Zaloamati. Recuperado en abril de 2019, de http://zaloamati.azc.uam.mx/
El Colegio de México A.C. (2015) Biblioteca Daniel Cosio Villegas. Recuperado en abril de 2019, de http://biblioteca.colmex.mx/
Instituto Politécnico Nacional. (2015). Repositorio Digital Institucional. Recuperado en abril de 2019, de http://www.repositoriodigital.ipn.mx/
Instituto Nacional de Bellas Artes. (2015). Repositorio de investigación y educación artísticas del Instituto Nacional de Bellas Artes. Recuperado en abril de 2019, de http://www.inbadigital.bellasartes.gob.mx/
Revista Digital Universitaria, UNAM. (2015). [Imagen]. Recuperado en abril de 2019, de http://www.revista.unam.mx/img/bg/rdu.jpg
Dirección General de Bibliotecas, UNAM. (2013). [Imagen]. Recuperado en abril de 2019, de http://www.dgb.unam.mx/
Red de Acervos Digitales, UNAM. (2009). [Imagen]. Recuperado en abril de 2019, de http://ru.iis.sociales.unam.mx/dspace/image/logo_rad.jpg
DGTIC, UNAM. (2011). [Imagen]. Recuperado en abril de 2019, de http://www.ru.tic.unam.mx:8080/
Reposital - Material Educativo, UNAM. (2010). [Imagen]. Recuperado en abril de 2019, de http://reposital.cuaed.unam.mx:8080/jspui/image/log_reposital.jpg
Redalyc. (2015). [Imagen]. Recuperado en abril de 2019, de http://www.redalyc.org/img/redalyc_Logo.png
Flacso México. (2015). [Imagen]. Recuperado en abril de 2019, de http://www.flacso.edu.mx/sites/all/themes/Flacso/images/logo_hor.png
SciELO México. (2015). [Imagen]. Recuperado en abril de 2019, de http://www.scielo.org.mx/img/es/scielobre.gif
Zaloamati, Repositorio Institucional. (2015). [Imagen]. Recuperado en abril de 2019,de http://zaloamati.azc.uam.mx/themes/Mirage2/images/logo.png
Biblioteca Daniel Cosío Villegas. (2015) [Imagen]. Recuperado en abril de 2019, de http://biblioteca.colmex.mx/
Repositorio Institucional, IPN. (2015) [Imagen]. Recuperado en abril de 2019, de https://www.repositoriodigital.ipn.mx/
INBA Digital. (2015). [Imagen]. Recuperado en abril de 2019, de http://inbadigital.bellasartes.gob.mx:8080/jspui/image/logo.gif